Yodo y embarazo

El yodo es un nutriente que necesitamos en pequeña cantidad, pero es fundamental para el funcionamiento del tiroides. El tiroides es una glándula que necesita yodo para poder producir sus hormonas, que son las encargadas de regular el metabolismo, el crecimiento mental y físico, y el desarrollo de los tejidos...

Uveítis y reumatismo

Como es conocido, el sentido de la vista tiene gran relevancia para el desarrollo y la función de relación del ser humano. Por lo tanto algunas enfermedades oftalmológicas, pueden causar gran repercusión en nuestra calidad de vida y salud. Una de estas enfermedades, de especial relevancia por tratarse de una...

La microgimnasia

La microgimnasia (MCG) es un método terapéutico englobado en el sistema ARC (Analítico Restaurador Corporal). Con la MCG se experimenta con el cuerpo de una forma consciente. Mediante posturas muy estudiadas, en las que se realizan micromovimientos sencillos se dirige la atención hacia el interior, con una respiración adecuada –siempre...

Envejecimiento no patológico. Un acercamiento desde la Neurociencia

Los avances socio-sanitarios logrados en las últimas décadas, el descenso de la mortalidad infantil, la adquisición de hábitos saludables, entre otros factores, han contribuido a que el grupo de población de mayores de 60 años supere los nueve millones y medio de personas en España a finales del 2014. En...

Ayuda psicológica para afrontar la enfermedad

La psicología clínica estudia las interacciones recíprocas entre procesos mentales y salud fisiológica, considera todos aquellos aspectos psicológicos que están presentes al enfermar, al recuperarse y cómo se adapta la persona a la enfermedad. El objetivo del apoyo psicológico es facilitar el proceso de cambio que supone padecer una enfermedad...

Hipotiroidismo y aumento de peso

El hipotiroidismo es la situación clínica derivada de un déficit de hormona tiroidea, y la causa habitual es un fallo primario en el funcionamiento normal del tiroides. Es una enfermedad frecuente y muy especialmente en el sexo femenino, un 2% de las mujeres padecen hipotiroidismo clínicamente sintomático, mientras que esto...

Incontinencia urinaria en la mujer

La incapacidad para retener la orina se conoce como incontinencia urinaria. Es un problema común en las mujeres. En algunas mujeres ocurren pérdidas accidentales de pequeñas cantidades de orina, en otros casos, esta pérdida es frecuente e intensa. Tipos de incontinencia urinaria Hay distintos tipos de incontinencia urinaria. A veces,...

Su piloto tiene depresión, puede usted volar tranquilo

Aproximadamente una de cada cuatro personas padecerá algún problema de salud mental en algún momento de su vida. Entre ellos, la depresión, es la cuarta enfermedad más común del mundo, afectando a más de 350 millones de personas. El 30-40% de muertes por suicidio son precedidas por intentos autolíticos. La...