Cefalea, el término médico usado para definir el dolor de cabeza, es uno de los síntomas que con más frecuencia padece el ser humano. También representa uno de los principales motivos de consulta tanto al médico de familia como al especialista. Representa la principal causa de automedicación y por tanto...
La visión y su relación con el aprendizaje Terapia Visual
VISIÓN Y APRENDIZAJE Las dificultades visuales de los niños se traducen muchas veces en bajo rendimiento en el colegio. Las cifras lo indican, 1 de cada 3 casos de fracaso escolar se debe a una mala visión. Solo 3 de cada 10 niños europeos menores de 7 años se han...
Cuestiones clave sobre la ecografía escrotal
La ecografía escrotal es una técnica ampliamente utilizada en el estudio de las enfermedades de los testículos y de los tejidos circundantes, como el epidídimo y el escroto. Como todas las ecografías utiliza los ultrasonidos, es decir, ondas sonoras, para producir imágenes de las áreas que se exploran. Por tanto,...
Todos los pacientes con varices se pueden tratar sin anestesia y sin pasar por el quirófano
Cerca del 30% de la población navarra tiene varices y una buena parte necesita tratamiento quirúrgico (Safenectomía). Aunque se trata de una cirugía relativamente sencilla y con pocos riesgos, no deja de ser una intervención y requiere, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas...
Anomalías del descenso testicular: Criptorquidia
La criptorquidia se considera al descenso anómalo del testículo a la bolsa escrotal, tanto uni como bilateralmente. Su incidencia al nacimiento es del 3%, siendo una de las anomalías congénitas más frecuentemente observadas en el aparato genital masculino. Durante los 3 primeros meses de vida la mayor parte de los...
¿Qué es el síndrome del ojo seco?
El síndrome de ojo seco es una alteración que se produce en la superficie corneal y la conjuntiva por falta de lágrima o porque ésta no es de buena calidad, provocando molestias oculares, como sensación de arenilla, a veces disminución de la agudeza visual y lesiones en la conjuntiva y...
¿Qué es el hígado graso o esteatosis hepática?
La enfermedad de hígado graso no alcohólico se ha vuelto tan común que ahora casi uno de cada cinco adultos sufre de la condición- y muchos de ellos ni siquiera saben que existe esa enfermedad, por no hablar de las consecuencias nefastas que puede acarrear. La enfermedad también es más...
Lipofilling facial: un relleno natural
El rostro es nuestra “carta de presentación”. Un rostro cuidado traduce salud, vitalidad… es por ello que debemos cuidarlo. El periodo estival es una época en la que nuestro rostro va a estar expuesto caon mayor intensidad a las radiaciones solares, por lo que es recomendable prepararlo. El envejecimiento facial...
Alimentacion en diferentes etapas de la vida
Conocer las características nutricionales de las personas y su grado de actividad (para unos más intensa y para otros basada simplemente en la suma de diversas actividades de la rutina diaria), constituye la base teórica sobre la que es preciso apoyarse para establecer la alimentación más idónea en cualquier periodo...
Ante la artrosis, ¿cómo puedo cuidar mis articulaciones?
La artrosis es una enfermedad crónica del aparato locomotor que se caracteriza por la degeneración y pérdida del cartílago articular. Las causas son múltiples. La prevalencia de la artrosis en todas las articulaciones se correlaciona con la edad, siendo más frecuente en adultos a partir de 40 años y extremadamente...