Contrastes radiológicos: qué son y para qué sirven

Los contrastes radiológicos son sustancias que permiten la visualización de algunas estructuras del organismo en las exploraciones realizadas. Estos contrastes pueden introducirse en el organismo por vía intravenosa, vía oral o vía rectal. Tipos Los contrastes se dividen en positivos, negativos y neutros. Contrastes positivos: • Contraste yodado: se administra...

Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados

Cerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento endovascular ecoguiado de las venas safenas enfermas mediante sellado con cianocrilato (Venaseal®) ha supuesto un...

Abordaje de la separación de padres desde la perspectiva de la psicología en la Atención Primaria

Las derivaciones de niños y preadolescentes de pediatría a psicología a propósito de problemáticas secundarias a separaciones entre padres son comunes en los centros de salud en los que trabajamos los psicólogos clínicos. Estos casos pueden dividirse en dos categorías principales. En primer lugar, están los padres preocupados por el...

La contaminación ambiental como elemento distorsionador de nuestra salud

La contaminación ambiental es el término empleado para denominar a toda aquella sustancia orgánica o inorgánica que durante su creación o manipulación puede llegar hasta la atmósfera e incorporarse a la misma (tomando forma de polvo, humo, gas o vapor) y que, alcanzando niveles suficientes, es capaz de generar algún...

Anestesia en el paciente anciano. Parte II. El deterioro cognitivo

Gracias a los avances en la medicina y los cambios en los estilos de vida, somos cada vez más longevos. Esto implica un aumento del número de pacientes de edad avanzada que pasan por quirófano. Durante el envejecimiento, las reservas funcionales disminuyen al igual que la capacidad de respuesta ante...

Telemedicina y telemonitorización en hospitalización a domicilio: el hospital del mañana, hoy

Las previsiones del envejecimiento de la población general, los avances de las tecnologías de la información y comunicación, las preferencias y valores de los pacientes serán los factores moduladores de los cambios venideros en cuanto al modelo de atención desde los Sistemas Sanitarios a los pacientes en el futuro. Las...

Protegiendo a los más pequeños: bronquiolitis por Virus Respiratorio Sincitial

Virus Respiratorio Sincitial (VRS): una amenaza visible Año tras año, y con la llegada del otoño, vuelve a resonar con fuerza la palabra bronquiolitis, captando la atención tanto del personal sanitario como de las familias. Según asociaciones internacionales, la bronquiolitis se define como el primer episodio de dificultad respiratoria que...

¿Cómo puedo relajarme doctor? Lo que la ciencia dice del masaje relajante y el ejercicio físico para reducir la ansiedad

La ansiedad desadaptativa es un síntoma frecuente que aparece en situaciones estresantes y cuya función biológica es preparar al organismo para luchar contra ellas de manera inespecífica, poniéndolo en guardia e hiperactivando varios aparatos y sistemas del organismo, con el fin de luchar contra potenciales amenazas. Quienes la padecen, pueden...