Blog

El intestino, un segundo cerebro

La obesidad es el trastorno nutricional más frecuente a nivel mundial. El rápido incremento de las tasas de obesidad infantil la convierte en uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. En el mundo, hay 124 millones de niños y adolescentes afectados por la obesidad, mientras que...

Enfermedad respiratoria crónica: ejercicio en tiempos de COVID-19

La práctica de actividad física de manera regular es esencial para tener un estilo de vida saludable y todavía más importante para aquellas personas que sufren una patología crónica respiratoria (como por ejemplo EPOC, bronquiectasias, fibrosis quística, etc). La falta de movilidad tiene un efecto directo negativo en la fuerza...

¡Ya disponemos del nuevo nuubo system!

Renovarse o morir. La última versión del Nuubo System ya forma parte del equipo técnico de nuestra consulta de cardiología en Pamplona. En la sección de ‘Patologías’ de este portal web hay suficiente información publicada acerca del llamado ‘holter ECG’ pero, resumiendo, se puede definir como una prueba sencilla en...

El lenguaje con enfermos de cáncer (apuntes)

Parientes, amigos y allegados, y en mucha menor medida el personal sanitario, suelen dirigirse a quienes somos socios activos de la Cofradía del Cáncer con palabras bienintencionadas, que en ocasiones, sin embargo, resultan hirientes. Este artículo versa sobre dicha clase de lenguaje, que no siempre incluye las expresiones y vocablos...

La cognición social como dominio neurocognitivo

La neurociencia cognitiva ha dirigido -en los últimos años- una gran parte de su esfuerzo investigador al estudio teórico-experimental del dominio neurocognitivo cognición social. ¿Qué es la cognición social? Si bien el concepto cognición social no encuentra en la literatura científica una definición unívoca y definitiva, podemos aproximarnos a este...

Vida en los ojos del paciente

Cinfa recopila en un libro 17 fotografías y relatos para homenajear a quienes conviven con la enfermedad. La Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO), la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) y Esclerosis Múltiple Navarra (EM Navarra) son las tres entidades de...

Oxigenoterapia hiperbárica en traumatología

Actualmente a nivel global, y de acuerdo con la Undersea & Hyperbaric Medical Society (www.uhms.org) principal referente mundial en Medicina Hiperbárica o su equivalente en el seno del European Committee for Hyperbaric Medicine (www.echm.org), se reconoce la utilidad del Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) en casos de gangrena gaseosa, en...

La sedación consciente, la solución para aquellos niños con miedo al dentista

Estudios realizados en Odontología han demostrado que casi un 65% de los pacientes experimenta ansiedad a la hora de ir al dentista. Este problema es más acuciante cuando los pacientes tienen algún tipo de discapacidad, son niños pequeños o personas que padecen fobia. La solución: la sedación consciente. ¿Qué es...

¿Qué es estar en emergencia emocional? (II)

En vistas de no poder terminar el artículo anterior y no cansaros con tantos “apósitos”, que debemos tener en nuestro botiquín doméstico, para hacer frente a las continuas emergencias emocionales, que los tiempos sin querer, nos traen una y otra vez; se hace necesario tener a punto este “botiquín de...

Aliviar la tensión y la ansiedad antes de ir al quirófano

La ansiedad está considerada como un mecanismo de defensa ante situaciones o procesos que intuimos como amenazantes. Este mecanismo es común en todas las personas. Es un estado de alerta y respuesta de anticipación ante cualquier riesgo. La ansiedad no constituye un problema para la salud puesto que se trata...