El trabajo diario en el hospital, con pacientes y familiares de enfermos con demencia, pone sobre la mesa la consecuente necesidad de estos pacientes de tener a un cuidador a su lado para ayudarles o suplir sus dificultades en el desarrollo de ABVD (Actividades básicas de la vida diaria), entre...
Blog
¿Cómo alimentarse tras una ostomía?
Cuando una persona tiene un tumor de colon, un proceso isquémico o un proceso inflamatorio u obstructivo intestinal, es probable que el cirujano tenga que resecar un trozo de intestino y abocar el resto a la pared abdominal, es lo que se llama ostomía. Cuando lo que se aboca es...
La colonoscopia virtual en el diagnóstico del cáncer de colon
El cáncer es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la existencia de una proliferación anormal de células. Entre los diferentes tumores, el más frecuente en conjunto es el cáncer de colon, el cual afectará a 1 de cada 20 hombres y a 1 de cada 30 mujeres antes de cumplir...
Recomendaciones para pacientes portadores de marcapasos permanente
Un marcapasos es un pequeño dispositivo que envía impulsos eléctricos al corazón para ayudarle a latir con una frecuencia adecuada y con un ritmo constante. Su colocación se realiza mediante una pequeña incisión debajo de la clavícula. Los marcapasos pueden ayudar a regular el ritmo del corazón cuando falla la...
Valoración integral del anciano con valvulopatía aórtica: la TAVI, una novedosa opción de tratamiento
La valvulopatía aórtica degenerativa y en concreto la estenosis aórtica calcificada es la valvulopatía más frecuente en nuestro medio actualmente. Aragón es una de las comunidades más longevas de España, junto con Navarra, La Rioja y Castilla y León, según los datos del INE, con una esperanza de vida de...
Demencia senil
La demencia senil es una alteración cerebral de carácter irreversible. Afecta principalmente a personas a partir de los 65 años y se acentúa a partir de los 85 años. Esta disminución de la capacidad intelectual llega a afectar gravemente al desempeño de las actividades básicas del día a día. Se...
El déficit de hierro, un mal silencioso
El déficit de hierro (DH) es la alteración nutricional más prevalente en el mundo, A pesar que el hierro es el segundo metal más frecuente en el centro de la Tierra y uno de los oligoelementos más importantes en los seres vivos. El DH es la causa principal de anemia...
Cómo prevenir la Diabetes Mellitus tipo II
La diabetes mellitus tipo II o no insulinodependiente es el tipo más común de diabetes. Supone el 80-90% de los casos, el número de afectados en todo el mundo de forma acelerada. Es una enfermedad crónica que en la actualidad es cada vez más frecuente su diagnóstico en jóvenes debido...
Cuerpo extraño en el esófago, una urgencia endoscópica frecuente
La ingestión de cuerpos extraños así como la impactación de bolo de alimento en el esófago constituyen el segundo motivo de atención endoscópica en los servicios de urgencias después de la hemorragia digestiva alta. Se trata de una urgencia que no debe demorarse en el tiempo aunque no supone una...
Prevención de las úlceras por presión
Las úlceras por presión (UPP), popularmente conocidas como escaras o llagas, son lesiones en la piel producidas, por lo general, sobre una prominencia ósea como resultado de una presión mantenida durante mucho tiempo, o presión en combinación con la fricción, produciendo roce o arrastre. Entre el 3 y el 12%...