Blog

Qué cuidados requiere un paciente con un catéter Hickman que se encuentra en su domicilio

El catéter Hickman es un catéter central externo, su implantación se hace en quirófano bajo anestesia local a pacientes que requieren tratamientos prolongados, con enfermedades hematológicas que precisan perfusiones y hemoderivados o pacientes candidatos a trasplante de médula ósea. Los pacientes portadores de estos dispositivos dados de alta deberán llevar...

La cesárea, ¿qué es y en qué consiste?

La cesárea es la intervención quirúrgica que realiza el obstetra para la extracción fetal en caso de que exista algún tipo de contraindicación para el parto vía vaginal. Esta intervención quirúrgica no debemos olvidar que es una cirugía considerada mayor con todo lo que eso conlleva. En cuanto a ¿en...

Combatir el insomnio

Se trata de un trastorno del sueño en el que existe una dificultad para conciliar o mantener el sueño durante la noche. Se considera patológico una dificultad para conciliar el sueño de más de 30 min (o su mantenimiento menos de 30 min) al menos tres noches por semana, y...

¿Cómo debo cuidar mis pies siendo diabético?

Por pie diabético se entiende la presencia de infección, ulceración o destrucción de tejidos profundos en el pie, promovida por la presencia de neuropatía (afectación en los nervios que produce pérdida de sensibilidad) y/o enfermedad arterial periférica (afectación de la circulación sanguínea) en las extremidades inferiores de personas diabéticas. Es...

eHealth en los sistemas sanitarios ¿Hay cabida en ellos?

La salud electrónica es un nuevo modelo ya reconocido internacionalmente y en palabras de Lupiánez-Villanueva, “la eHealth no es el futuro de la medicina, es el presente”. Antes de realizar la comparativa es obligado hacer una reseña a la seguridad en el tratamiento de los datos existente que los modelos...

Viruela del mono

La viruela del mono es una enfermedad rara causada por el virus de la viruela símica, endémica en África. Este virus suele afectar a roedores, como ratas o ratones, o a primates no humanos, como los monos. Sin embargo, también puede afectar a las personas. Desde mayo de 2022 ha...

Tromboembolismo pulmonar

El tromboembolismo pulmonar (TEP), se produce cuando tras la formación de un trombo en la circulación venosa, éste se desprende, enclavándose en la circulación arterial pulmonar, pudiendo afectar arterias principales, lobares, segmentarias o subsegmentarias. Es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente, con una incidencia anual de 100 a 200 casos...

Humanización de la atención al enfermo crítico

Un gran reto en la atención sanitaria siempre ha sido humanizar la relación entre los profesionales y el ser humano enfermo, que se encuentra en un momento biográfico complejo. Los enfermos críticos son especialmente vulnerables, ya no solo desde el punto de vista físico por su estado de gravedad, sino...

Guía de ejercicio físico para mayores

El ejercicio físico en adultos mayores ayuda a prevenir, incluso a mejorar, algunas patologías. Se pierde capacidad en cuatro áreas: resistencia, fortalecimiento, equilibro y flexibilidad. Si su médico se lo aconseja, esta guía es apta para mantenerse en forma, encontrando un estilo de vida activo. Entre los beneficios del deporte...

Esofagitis Eosinofílica. Actualización

La esofagitis eosinofílica (EoE), es una enfermedad inflamatoria del esófago de carácter crónico mediada por el sistema inmune y caracterizada por síntomas de disfunción esofágica e inflamación, con infiltración eosinofílica en el esófago. Las personas con esta enfermedad tienen en el tejido esofágico niveles altos de eosinófilos que son un...