Blog

El impacto del tabaco en la salud urológica: riesgos y deshabituación

El consumo de tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedades en todo el mundo. Además de afectar los pulmones y el corazón, el tabaco también tiene un impacto significativo en la salud urológica. Desde incrementar el riesgo de cánceres urológicos hasta contribuir a disfunciones miccionales y sexuales,...

Vía subcutánea. Información y manejo en domicilio

¿Qué es la vía subcutánea? ¿Y la palomilla? La vía subcutánea es una alternativa a la vía intravenosa (que es la más comúnmente conocida). Mediante la colocación de un catéter que llamamos ‘’palomilla’’ por su forma, podemos facilitar la administración de medicación en domicilio por parte de profesionales o de...

Manejo de artromotor para enfermería

La movilización pasiva continua es una manera de proporcionar movimiento regular de la rodilla mediante un aparato diseñado para tal fin, lo que es muy útil en el postoperatorio de intervención quirúrgica de rodilla. En este postoperatorio es fundamental la movilización precoz y sobre todo en aquellos casos en los...

Protocolo DESA/DEA de Aragón

¿Quién puede utilizar estos desfibriladores? En Aragón cualquier persona puede utilizar el DEA, ya que simplemente debe seguir las instrucciones del aparato o de los servicios de emergencias en su defecto. El DESA debe ser personal no médico ni de enfermería, pero con acreditación. Para ser acreditado tiene que ser...

Modelo de atención centrada en la persona

El origen del Modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP) se atribuye frecuentemente a Carl Rogers, psicoterapeuta enmarcado en la corriente de psicología humanística, quien formuló la Terapia Centrada en el Cliente. La Atención Centrada en la Persona parte de la concepción esencial de la dignidad de las personas. La...

Alimentación parenteral

La alimentación intravenosa se utiliza cuando el tracto digestivo no puede absorber adecuadamente los nutrientes, como ocurre en trastornos por malabsorción graves. También se utiliza cuando el conducto digestivo debe mantenerse temporalmente sin alimentos, como en determinados estadios de colitis ulcerosa. La alimentación intravenosa puede aportar una parte de las...

Ulceras por presión

Una úlcera por presión se desarrolla cuando se bloquea el suministro de sangre a un área del cuerpo porque hay una presión excesiva y prolongada sobre la misma. En consecuencia, la piel en esa área comienza a morir, lo que resulta en una área abierta como un cráter o úlcera en...

Incidencia de las lesiones de espalda baja en el personal sanitario

El papel del celador y el riesgo de desarrollar patologías lumbares es un tema relevante. En su labor cotidiana, el celador maneja y transporta cargas de diversas características. Diversos factores como la ausencia de información sobre ergonomía, la fisiología del propio trabajador, el estrés y la falta de sincronía con...

¿Por qué aumentan los casos de sarampión?

El Departamento de Salud del Estado de Texas (EE. UU.) ha informado sobre la primera muerte por sarampión de un niño en edad escolar que no estaba vacunado. Desde finales de enero se han confirmado 124 casos de esta enfermedad, la mayoría en niños. El brote de Texas es un ejemplo...

El ensayo del mejor consejo sobre alcohol

Es conocido por todos que unos hábitos de vida saludables son el pilar fundamental para nuestra salud. En ocasiones, gracias a las investigaciones científicas realizadas es bien conocida cuál es la opción más saludable, pero en otras ocasiones no hay certeza. En este último supuesto todos nosotros estamos perdidos cuando...