Blog

Enfermedad renal crónica avanzada en pacientes mayores

La enfermedad renal crónica avanzada es la última etapa de la enfermedad renal. Generalmente, se define cuando el filtrado glomerular cae por debajo de 15 ml/min. Es en ese momento cuando a los riñones les queda poca capacidad para depurar adecuadamente las toxinas, realizar un equilibrio electrolítico o regular el...

¿Qué es la endometritis crónica y cómo afecta a la fertilidad?

La endometritis crónica se produce cuando el revestimiento mucoso del endometrio está inflamado. Pese a que se trata de una patología generalmente asintomática, se ha constatado mayor prevalencia en pacientes infértiles. ¿Cuáles son sus causas? A diferencia de la endometritis aguda, debida generalmente a una infección por chlamydia o gonorrea,...

Autovacuna en infección de tracto urinario

La autovacuna es una vacuna creada específicamente para paciente. En ella encontramos microorganismos, bacterias, enteras inactivadas de una o más especies o cepas. ¿Cuándo pueden prescribirme la autovacuna? El uso de las vacunas está indicado como medida preventiva de las recidivas de las cistitis de repetición, por lo que en...

¿Para qué sirve la neuromodulación del nervio tibial posterior?

La neuromodulación del nervio tibial posterior (PTNS, por sus siglas en inglés “percutaneous tibial nerve stimulation”) consiste en la estimulación eléctrica mediante un electrodo con aguja o una pegatina percutánea con un electrodo en superficie, que se conecta a un aparato de electroestimulación diseñado para este tratamiento. El nervio tibial...

Síndrome premenstrual y anticoncepción hormonal vaginal

Una gran parte de la población femenina en edad fértil tiene algún síntoma físico o emocional durante la fase premenstrual. En la mayoría de los casos, se trata de síntomas leves, pero alrededor del 5-8% de estas mujeres sufren un síndrome premenstrual grave llegando a mermar su calidad de vida....

Lupus Eritematoso Sistémico: Revisión de sus Manifestaciones Clínicas

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que produce anticuerpos que atacan tejidos propios del organismo, afectando múltiples sistemas y órganos. Este artículo analiza los síntomas más comunes del LES, con especial atención a las manifestaciones principales y secundarias, y subraya la relevancia del diagnóstico temprano para...

Orquiepididimitis, ¿cuál es su evolución normal?

La epididimitis, definida como inflamación del epidídimo, es la causa más común de dolor escrotal en adultos. Frecuentemente, su evolución implica también la inflamación asociada a dolor testicular, lo que conocemos como orquiepididimitis. Por otro lado, la orquitis aislada es una enfermedad mucho menos frecuente y cuya etiología suele ser...

Tengo microhematuria, ¿debo asustarme?

La microhematuria (MH) es la presencia de glóbulos rojos en una orina que visualmente parece normal. Aproximadamente el 6.5% de la población sana presenta MH, y su frecuencia aumenta con la edad, en varones y en fumadores. Para detectarla, se emplea una tira reactiva y se confirma con el análisis...

La Importancia del Ejercicio en el Mayor

A medida que envejecemos, mantenernos activos se vuelve crucial para nuestra salud y bienestar. El ejercicio regular puede ayudar a prevenir muchas enfermedades y mejorar la calidad de vida. En este artículo, exploraremos los beneficios del ejercicio para las personas mayores y ofreceremos algunos consejos prácticos para comenzar. Mantenerse activo...

Me han diagnosticado de trombosis de la vena renal ¿qué significa?

La vena renal es el vaso sanguíneo que drena la sangre del riñón. La trombosis de la vena renal, es una condición en la cual se forma un coágulo de sangre dentro del vaso y que puede dificultar o bloquear el flujo sanguíneo hacía fuera del riñón, lo que puede...