Síndrome del ojo seco

Es un término general que se aplica a todas aquellas circunstancias en las que existe una mala lubricación del ojo, afectando a los párpados, a la película lagrimal, a la conjuntiva y a la córnea. Se produce por baja cantidad de lágrima, mala calidad, o bien, exceso de evaporación de...

Educar: El arte de hacer aflorar el YO

Durante unas pocas semanas se forma una de las “maquinas” más perfectas, sensibles y sofisticadas que la naturaleza ha creado. El Ser Humano. Exactamente 40 semanas, 40 largas semanas para la madre que lo gesta. Y que sufre los “calvarios” y las maravillas del embarazo. Los “calvarios”: vómitos matutinos, regurgitaciones,...

Prevención de la toxoplasmosis en el embarazo

La toxoplasmosis es una infección parasitaria ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii. En los niños mayores y adultos la infección es asintomática en el 80% de los casos. Los síntomas, cuando los hay, suelen ser autolimitados y de corta duración (síntomas gripales, dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, dolores...

Cómo cuidar el paciente sus implantes dentales

La implantología oral y maxilofacial es una ciencia en continuo cambio, son muchos los esfuerzos que realizamos a diario para continuar siendo pioneros y referencia dentro de ella. Es necesaria una continua formación mediante el estudio diario, así como la asistencia a las diferentes reuniones científicas. También sabemos de la...

Hábitos bucales, ¿Qué riesgos tienen?

Los hábitos bucales pueden ser indudablemente causa primaria o secundaria de maloclusiones o deformaciones dentomaxilofaciales. Suelen considerarse reacciones corporales automáticas que pueden manifestarse en momentos de estrés, frustración, fatiga o aburrimiento. Así como aparecer por falta de atención, tensiones en el entorno familiar e inmadurez emocional. Estos hábitos bucales son...

Tiña del pie o pie del atleta

El pie de atleta o tineas pedis o tiña del pie, es una de las micosis más frecuentes y es producida por hongos dermatofitos. La principal característica de estos hongos es la de ser capaces de infectar tejidos cutáneos queratinizados no viables, es decir, viven en los tejidos muertos de...