Adolescencia y drogas detectadas en orina

El consumo de drogas ilegales constituye un problema de salud pública. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia. La etapa adolescente es un período de especial vulnerabilidad con relación al consumo de drogas. No es casualidad, que en esta etapa de la vida se inicie el...

Diez pasos seguros para una vida “sin ansiedad”

La ansiedad es un fenómeno psíquico universal. Una respuesta individual subjetiva a estímulos externos o internos (pensamientos, imágenes...) caracterizada por una gran inquietud y sobresalto. Todos la experimentamos, en mayor o menor medida en la vida cotidiana. Existe una ansiedad normal o adaptativa, que nos prepara para responder en las...

Discapacidad intelectual y educación

La discapacidad intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual como de la conducta adaptativa; se estima que la DI afecta a un 1-3% de la población. En Navarra hay alrededor de 3.600 personas en una situación de DI. Para el desarrollo de las personas con DI...

El trastorno obsesivo compulsivo, una aproximación a la estabilidad

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un cuadro crónico que puede tener muchas características, generalmente aparecen pensamientos, imágenes, dudas e impulsos repetitivos, intrusivos e indeseados que son difíciles de ignorar. Estos pensamientos son la parte obsesiva del “Obsesivo Compulsivo” y en ocasiones provoca que la persona realice rituales o compulsiones...

Trastornos de conducta alimentaria, una realidad en auge

Los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son trastornos mentales caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso. Es frecuente que tengan pensamientos distorsionados en torno al peso (sentimientos de inferioridad, creencia que si modifican su estado físico mejorarán las...

Su piloto tiene depresión, puede usted volar tranquilo

Aproximadamente una de cada cuatro personas padecerá algún problema de salud mental en algún momento de su vida. Entre ellos, la depresión, es la cuarta enfermedad más común del mundo, afectando a más de 350 millones de personas. El 30-40% de muertes por suicidio son precedidas por intentos autolíticos. La...

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia es un síndrome que se caracteriza por perturbaciones de la percepción, pensamiento, afecto, lenguaje, voluntad y relaciones sociales. Esto conlleva un problema no solo para el enfermo sino para la familia. ¿Quiénes sufren la enfermedad? Afecta a hombres y mujeres en la misma proporción; si bien los síntomas...

Accidentes y problemas de salud en los ancianos con demencia

En el devenir de la historia, el término de demencia ha sido usado con diversos significados: trastorno de la razón, locura, disparate o despropósito. La palabra proviene del latín, dementia, y combina los términos de que significa “falta de” y mens, inteligencia o razón. Para la medicina y la psicología...

El voluntariado en salud mental

Una acción voluntaria es aquella “que se hace por espontánea voluntad y no por obligación o deber” (RAE, 2001). Es algo que nace de dentro, de la voluntad, de la libertad. Cuando además está dirigida a atender y cuidar a personas con enfermedad mental nace, incluso, de más adentro aún,...

La asistencia social de las personas de edad en situación de necesidad ¿Qué recursos existen en Navarra?

Las prestaciones sociales son aquellas ayudas que ofertan las entidades gubernamentales para favorecer los cuidados de las personas en situación de necesidad. En Navarra, las ayudas a la tercera edad se encuentran reguladas por dos normas: la Ley Foral 15/2006 en la que se aprueba la cartera de servicios sociales...