Somatizaciones en población infantil

Los síntomas físicos o quejas dolorosas de etiología desconocida son bastante comunes en la población pediátrica. Muchos niños sanos pueden expresar la angustia emocional en términos de dolor físico, como dolores de estómago o dolores de cabeza, pero estas quejas suelen ser transitorias y no afectar el funcionamiento general del...

Salud mental en la infancia y adolescencia

El creciente interés y preocupación por cuidar y mantener la salud y por prevenir futuros trastornos, hace que progresivamente vayamos teniendo en cuenta el cuidado de la salud mental de todos los miembros de la familia y especialmente la de nuestros hijos. En la etapa de la infancia y la...

Adicciones sin sustancia: enfermedades psiquiátricas del siglo XXI

La sociedad occidental actual genera continuamente nuevos estímulos que a su vez promueven nuevos comportamientos. Incita de forma constante al consumo de actividades y de objetos para alcanzar satisfacción. Además libera un exceso de tiempo que hay que ocupar. Esto supone un proceso evolutivo en el que es frecuente que...

Despersonalización: El síntoma olvidado

Se entiende por despersonalización a una variación peculiar de la manera en que el sujeto tiene conciencia de sí mismo y de la actividad propia (vivencia del yo), que se caracteriza por la presencia de vivencias de irrealidad o extrañeza, de distorsión perceptiva, de embotamiento emocional y de funcionamiento mecánico...

La terapéutica necesariamente compleja del trastorno bipolar

El Trastorno Bipolar es una forma de Trastorno Afectivo que se caracteriza por la presentación de episodios de exaltación del ánimo con euforia, hiperactividad, desinhibición,... (fases hipertímicas, maniacas o hipomaniacas), que alternan con otras de depresión. La denominación clásica para esta enfermedad ha sido la de Psicosis Maniaco-Depresiva. En términos...

Hospitalidad, un valor para la salud

A lo largo de la última década ha ido tomando fuerza la necesidad de una “medicina basada en los valores”, que contraponga el peso de la “medicina basada en los hechos” (o en las “pruebas”, o en la “evidencia”). Este fenómeno surge del carácter social y cultural de la práctica...

El niño con miedos y ansiedad

Marina tiene 5 años, al irse a dormir, cuando sus padres apagan la luz, se pone nerviosa y tensa, no puede respirar, suda, le palpita el corazón y piensa que puede entrar un ladrón por la ventana. Siente mucho miedo a la oscuridad, no aguanta más, llora, no puede dormir...

Consumo de cannabis y psicosis. Riesgo y posibilidades de recuperación a largo plazo

El uso de cannabis se está incrementando de una manera importante en población adolescente. España es uno de los países con mayor consumo de cannabis de Europa. Este consumo lleva asociado unos riesgos para la salud física y mental que son bien conocidos. Sin embargo existen muchos mitos en relación...

XIV congreso nacional de psiquiatría

  El XIV Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Barcelona del 18 al 23 de octubre, con el lema NO HAY INVESTIGACIÓN SIN CLÍNICA, reunió a cerca de 2.000 especialistas. Participaron la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y...