¿Qué es el Alzheimer? ¿Cuáles son las fases del Alzheimer?

La demencia de tipo Alzheimer se caracteriza por un inicio insidioso con deterioro gradual y progresivo de las distintas funciones cognitivas, apareciendo alteraciones tanto motoras como sensoriales. Aquellos casos que tienen su comienzo antes de los 65 años se denominan como ``comienzo precoz´´, mientras que los que se inician después...

Trasplante de médula ósea: concepto y principales características

El trasplante de médula ósea (TMO) es una opción terapéutica que se emplea contra múltiples deficiencias inmunológicas. En el año 2012 se alcanzó 1 millón de trasplantes realizados en todo el mundo. Los trasplantes de progenitores hematopoyéticos en España aumentaron en el año 2015, en el cual se alcanzó un...

¿Qué es una espirometría?

La espirometría es la exploración funcional respiratoria más útil y más difundida con diferencia. Los parámetros con mayor relevancia clínica son la capacidad vital forzada (FVC) y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1), como la relación entre ellos (FEV1/FVC). ¿Qué debe hacer antes de realizar la espirometría?...

Ética y big data sanitario

El fenómeno socio-tecnológico del big data (BD) está transformado la cultura de la comunicación y las relaciones de las personas en todos los ámbitos de la vida; se ha introducido en nuestra cotidianeidad hasta el punto de adquirir categoría de normalidad el haber convertido nuestra existencia en un producto puesto...

Gripe, ¿debo de vacunarme?

La OMS define el virus de la gripe como una infección de tipo viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Este tipo de virus se caracteriza por su capacidad de generar variantes antigénicas, es decir, por su mecanismo que permite al virus...

¿Las vacunas son solo para niños?

Como recomienda el Ministerio de Sanidad, la vacunación es una de las medidas de salud pública con mayor impacto sobre la mortalidad y la morbilidad de la población. La vacunación proporciona amplios beneficios y debe realizarse a lo largo de toda la vida y no solamente durante la infancia. En...

Test de O’ Sullivan vs Desayuno completo

La diabetes gestacional es una condición por la cual los niveles de glucosa en sangre de la embarazada aumentan. Esto se debe a que en algunas ocasiones los cambios hormonales que se producen pueden llegar a bloquear la acción de la insulina, pudiéndose producir algunos síntomas en la mujer y...

El síndrome RS3PE, ¿debo preocuparme?

El síndrome RS3PE es un cuadro clínico poco frecuente, cuyo nombre responde a las siglas “remitting seronegative symmetrical synovitis with pitting edema” (sinovitis simétrica seronegativa remitente con edema con fóvea o polisinovitis aguda edematosa benigna del anciano). Fue descrito por primera vez por McCarty en 1985 y consiste en una...

Método T.A.D. en el tratamiento de suelo pélvico y otras disfunciones

El método T.A.D® (Transición a la Actividad Deportiva) Abdomen y Suelo Pélvico, consiste en la planificación y la adaptación del entrenamiento de tipo funcional de forma ordenada y sistematizada, dando especial protagonismo y sin perjudicar a los músculos del abdomen y del suelo pélvico. Su objetivo es volver a realizar...