Aumento de la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn (EC) pertenece al grupo de las llamadas enfermedades inflamatorias intestinales. Dichas enfermedades han sufrido un aumento de la incidencia en las tres últimas décadas en los países desarrollados. En España, se diagnostican unos 6-9 casos nuevos por cada 100.000 habitantes/año. Es una enfermedad crónica de causa...

Intolerancia a la lactosa, ¿cómo vivir con ella?

La lactosa es un azúcar o disacárido que está presente en todas las leches de los mamíferos: vaca, cabra, oveja y en la humana, y que también puede encontrarse en muchos alimentos preparados. Es el llamado azúcar de la leche, disacárido natural compuesto de glucosa y galactosa. ¿Qué es la...

Cuerpo extraño en el esófago, una urgencia endoscópica frecuente

La ingestión de cuerpos extraños así como la impactación de bolo de alimento en el esófago constituyen el segundo motivo de atención endoscópica en los servicios de urgencias después de la hemorragia digestiva alta. Se trata de una urgencia que no debe demorarse en el tiempo aunque no supone una...

¿Qué es la disfagia y cómo abordarla?

La disfagia es un trastorno en el cual existe una dificultad para deglutir bien sea sólidos o líquidos desde la cavidad bucal y su paso hacia el estómago. Ésta se define como un trastorno para tragar alimentos sólidos, semisólidos o líquidos por una deficiencia de cualquiera de las cuatro fases...

Esofagitis eosinofílica

El esófago es una parte del aparato digestivo formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros que comunica la faringe con el estómago. Su función es servir de conducto entre la boca y el estómago. Está formado por dos capas superpuestas: la Capa mucosa-submucosa y la Capa muscular. La esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica por...

Colonoscopia: conceptos de interés

El conocimiento sobre los procedimientos que se realizan en los centros de atención especializados a veces son complejos para la comprensión de los usuarios y pacientes que deben someterse a ellos. Este es el caso de las colonoscopias, un procedimiento habitual en las unidades de endoscopia digestiva. A través de...

Reflujo gastroesofágico

El esófago es un tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago. El término reflujo gastroesofágico (RGE) describe el paso del contenido del estómago hacia el esófago. En condiciones normales, el contenido gástrico o intestinal no pasa al esófago, ya que existe un esfínter esofágico inferior (EEI)...

¿Qué debo saber antes de una gastroscopia?

Cada vez son más las personas que se someten a una gastroscopia debido a la sencillez de la prueba y el alto valor clínico que aporta. Por ello es muy importante que la población en general conozca en qué consiste esta prueba para, de ese modo, disminuir los niveles de...

Conozcamos nuestro cuerpo: Los intestinos

El Aparato Digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Se forma por el tubo digestivo y las glándulas anexas (glándulas salivales, hígado y páncreas). El intestino...

Obesidad, ¿a qué nos enfrentamos?

Definimos la obesidad como una enfermedad crónica tratable, una acumulación anormal y excesiva de masa de tejido adiposo, socialmente relacionado con un exceso de peso. La distribución de la grasa corporal varía con la edad y el sexo. Durante el primer año de vida éste se eleva, para posteriormente disminuir...