General ZHa Aragón ZHn Navarra

 

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Qué es el asma?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Lorea García Aznárez, Nahikari García Suescun, María Puy Ortiz Lana y María Sáenz Urra</strong></span></b>

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad muy frecuente en la población, afecta tanto a adultos como a niños, siendo la enfermedad crónica más habitual en la población infantil. Se trata de una enfermedad respiratoria crónica, en la que los bronquios reaccionan ante determinados …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Cuándo le saldrán los primeros dientes a nuestro hijo?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Teodoro Durá Travé.</strong> Profesor de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra</span></b>

¿Cuándo le saldrán los primeros dientes a nuestro hijo?

Esta pregunta es formulada con relativa frecuencia entre las parejas con un hijo de pocos meses de edad, ya que el proceso de la erupción de la dentición suele ser celebrado por las familias como signo de normalidad del crecimiento y desarrollo infantil. La erupción dentaria …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Se pueden humanizar los cuidados  neonatales?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Irache Barrena Nieto.</strong> Enfermera especialista en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

¿Se pueden humanizar los cuidados neonatales?

Los pacientes neonatales son aquellos que ingresan en las Unidades Especializadas de Cuidados Intensivos Neonatales (recién nacidos menores de 1 mes de vida) porque tras el nacimiento necesitan una serie de cuidados especiales, muy específicos y muy complejos, debido a uno o …

<h1 class='entry-title h2-style'>Trichomona, ¿qué es y cómo se trata?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Claudia Giménez Molina, María Jesús Puente Luján, Leticia Álvarez Sarrado y Virginia Giménez Molina</strong></span></b>

Trichomona, ¿qué es y cómo se trata?

Trichomona Vaginalis (TV) es un protozoo unicelular anaeróbico y microaerofílico flagelado que se transmite a través de las relaciones sexuales. Su transmisión al recién nacido a través del parto es excepcional. El 70-85% de las personas infectadas por este protozoo no …

<h1 class='entry-title h2-style'>Un paseo por la esquizofrenia</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>María Rengel Cuevas, Rosario Zamora Tavío, Paula Ugarteburu Belaustegi y Sara Magallón Huarte</strong></span></b>

Un paseo por la esquizofrenia

La esquizofrenia es una afección psiquiátrica que engloba múltiples trastornos mentales enfocándonos al cómo pensamos, cómo percibimos, cómo sentimos, lo que conlleva una alteración de la conducta. Consiste en una enfermedad que afecta a escala mundial, aproximadamente …

<h1 class='entry-title h2-style'>Eliminación de Hepatitis C</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Alicia Sánchez García.</strong> Especialista en EFYC y Master en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería. Coordinadora en Centro de Salud Rebolería. Área 2. Zaragoza</strong></span></b>

Eliminación de Hepatitis C

En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por todos los países miembros de la ONU se  propone como meta 3 del objetivo 3 tomar medidas específicas para combatir las hepatitis víricas. En Zaragoza se está llevando a cabo un proyecto de detección precoz del …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Qué relación hay entre la diabetes y la disfunción eréctil? Preguntas clave para entender esta conexión</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Carlos Hugo Mora Cevallos. </strong>MIR. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. <strong>Wendy Valeria González Sacoto. </strong>Médica Adjunta. Hospital de Barbastro. Zaragoza.</span></b>

¿Qué relación hay entre la diabetes y la disfunción eréctil? Preguntas clave para entender esta conexión

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque muchas veces escuchamos hablar de sus complicaciones más comunes, como problemas con el corazón o los riñones, no siempre se menciona algo que preocupa a muchos hombres: la …

<h1 class='entry-title h2-style'>Síndrome Metabólico y Salud Urogenital: preguntas y respuestas</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Carlos Hugo Mora Cevallos. </strong>MIR. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. <strong>Wendy Valeria González Sacoto. </strong>Médica Adjunta. Hospital de Barbastro. Zaragoza.</span></b>

Síndrome Metabólico y Salud Urogenital: preguntas y respuestas

¿Qué es el síndrome metabólico y por qué es importante para mi salud? El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones médicas que, cuando se presentan juntas, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros …

<h1 class='entry-title h2-style'>Candidiasis vaginal: qué debo hacer</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Jennifer Castellanos Artal, María Pérez Marqués, Cristina Luna Álvarez, Eva Valle Blasco, Irene Sancho Catalán y Pilar Maestro Quibus.</strong></span></b>

Candidiasis vaginal: qué debo hacer

La candidiasis vaginal es una infección común que muchas mujeres experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque puede ser incómoda y molesta, es tratable y se puede prevenir con los cuidados habituales. La candidiasis es una infección causada por un hongo llamado …

<h1 class='entry-title h2-style'>Alimentación enteral</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Cristina Caballero García. </strong>Auxiliar Administrativa. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. <strong>Raquel Olmos Sánchez. </strong>Auxiliar de Enfermería. Hospital Ntra. Sra. De Gracia. <strong>Piedad Fleta Cubero. </strong> Celadora. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.</span></b>

Alimentación enteral

Durante el tratamiento y la recuperación del cáncer, es posible que los pacientes no puedan obtener todas las calorías y los nutrientes que necesitan por boca. La alimentación por sonda, o nutrición enteral, proporciona nutrición en forma de líquido o fórmula mediante …

<h1 class='entry-title h2-style'>La hemorragia digestiva</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Cristina Caballero García, Raquel Olmos Sánchez, Piedad Fleta Cubero y Francisco Landa Vidal</strong></span></b>

La hemorragia digestiva

La hemorragia digestiva es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución, esta pérdida puede ser aguda o crónica, según el volumen de sangre perdido y el tiempo en el que se ha perdido. Según su origen, se clasifican en hemorragia digestiva alta o …