General ZHa Aragón ZHn Navarra

 

<h1 class='entry-title h2-style'>La ecocardiografía en la prevención de algunos ictus</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Comunicación Gobierno de Navarra</strong></span></b>

La ecocardiografía en la prevención de algunos ictus

Profesionales del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Navarra / Nafarroako Ospitale Unibertsitarioa (HUN/NOU) han publicado un estudio en la revista suiza Frontiers in Neurology, que ha demostrado la utilidad de un análisis ecocardiográfico para la detección …

<h1 class='entry-title h2-style'>SAHOS infantil</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Dra. Sofía Goya Lirio.</strong> MIR ORL. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Dr. Ignacio Arruti González.</strong> Jefe de Sección ORL Hospital Universitario de Navarra</span></b>

SAHOS infantil

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en la infancia se caracteriza por pausas repetidas en la respiración durante el sueño debido a una obstrucción de la vía aérea superior que interrumpe la ventilación normal y los patrones normales del …

<h1 class='entry-title h2-style'>URPA, la desconocida “Sala de despertar”</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>David Gutiérrez Mérida y Jesús Villar García.</strong> MIR de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Nora Veiga Gil.</strong> FEA Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

URPA, la desconocida “Sala de despertar”

La Unidad de Recuperación Post-Anestésica, también llamada URPA, es un área del hospital en la que ingresan los pacientes que han sido sometidos a una intervención quirúrgica con anestesia general, locorregional o sedación para su vigilancia durante las primeras horas …

 

<h1 class='entry-title h2-style'>Frente al sarampión información y vacunación</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Sonia Dominguez Pascual.</strong> Enfermera Familiar y Comunitaria. <strong>Manuel Requena Parra</strong>. Facultativo Especialista de Área.<strong> Judith Chamorro Camazón.</strong> Facultativo Especialista de Área Unidad de Vacunación. Servicio de Medicina Preventiva   Hospital Universitario de Navarra</span></b>

Frente al sarampión información y vacunación

En el año 2017 la OMS decretó que España estaba libre de sarampión, sin embargo, desde el año 2024 se están produciendo casos con un crecimiento exponencial significativo. En los dos primeros meses de 2025 se han diagnosticado al menos 107 casos de sarampión y se están …

<h1 class='entry-title h2-style'>Distimia: Rompiendo el Silencio de la Depresión Crónica</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong> María Rengel Cuevas. </strong>Enfermera de Salud Mental en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

Distimia: Rompiendo el Silencio de la Depresión Crónica

La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es un tipo de depresión crónica que se caracteriza por una sensación prolongada de tristeza o malestar emocional. A diferencia de los episodios depresivos mayores, donde los síntomas son más intensos, la …

<h1 class='entry-title h2-style'>Manejo del dolor crónico</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Laura Alegría Sos.</strong> Enfermera. Unidad del Dolor. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

Manejo del dolor crónico

El dolor crónico es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando significativamente en su calidad de vida. Este tipo de dolor puede ser el resultado de diversas condiciones médicas, lesiones o en algunos casos no tener una causa aparente. Su …

<h1 class='entry-title h2-style'>Protégete frente a la viruela del mono</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Sonia Domínguez Pascual, María Castillo Echeverri, Judith Gálvez Sánchez y Judith Chamorro Camazón</strong></span></b>

Protégete frente a la viruela del mono

El Mpox o “Monkeypox” conocida también como viruela del mono, es una infección causada por un virus de la familia de la viruela. ¿Qué produce? El cuadro clínico se inicia con síntomas generales similares a los de un cuadro gripal (fiebre, dolor de cabeza, dolores …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Qué es la alergia a α-gal?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Lizeth Juliana González Romero.</strong> MIR. Servicio de Alergología. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Blanca Esther García Figueroa.</strong> Médico Adjunto. Servicio de Alergología. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Sara Garrido Fernández.</strong> Jefa del Servicio de Alergología. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

¿Qué es la alergia a α-gal?

¿Sabías que una simple picadura de garrapata puede desencadenar una alergia alimentaria? Aunque suene sorprendente, las picaduras de garrapatas recurrentes pueden ocasionar una alergia a galactosa-alfa-1,3-galactosa (α-gal). Esto se traduce en una alergia alimentaria a carne …

<h1 class='entry-title h2-style'>Al-Anon/Alateen: ayuda para los familiares y amigos de personas alcohólicas</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>J.L.A. Miembro de Al-Anon/Alateen</strong></span></b>

Al-Anon/Alateen: ayuda para los familiares y amigos de personas alcohólicas

Los Grupos de Ayuda Mutua de Al-Anon/Alateen son, grupos personas que sienten que el beber compulsivo de un familiar o de un amigo, está afectando al desarrollo normal de sus vidas. Sus miembros, desde un plano de igualdad, absoluto anonimato y sin carácter profesional, …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Por qué aumentan los casos de sarampión?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br>Publicado en The Conversation.<strong> Ignacio López Goñi. </strong>Catedrático de Microbiología. Universidad de Navarra</span></b>

¿Por qué aumentan los casos de sarampión?

El Departamento de Salud del Estado de Texas (EE. UU.) ha informado sobre la primera muerte por sarampión de un niño en edad escolar que no estaba vacunado. Desde finales de enero se han confirmado 124 casos de esta enfermedad, la mayoría en niños. El brote de Texas es un …

<h1 class='entry-title h2-style'>Inteligencia artificial en salud: apoyo en diagnóstico y tratamiento</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Carlos Hugo Mora Cevallos. </strong>MIR Urología. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. <strong>Wendy Valeria González Sacoto. </strong>Médica Adjunta Endrocrinología y Nutrición. Hospital de Barbastro. Zaragoza.</span></b>

Inteligencia artificial en salud: apoyo en diagnóstico y tratamiento

La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores, incluyendo la medicina, al ofrecer herramientas avanzadas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. Con aplicaciones prácticas en áreas como la endocrinología y la urología, la IA está …

<h1 class='entry-title h2-style'>Mi hijo tiene síndrome de down, ¿qué puedo esperar a nivel urológico?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Marta Fortún Belenguer, José Semper Pont, Silvia Miracle Huguet, Alejandro Berdiel Cisteró y María Araceli Bono Ariño, José Miguel Berné Manero, Elena Carceller Tejedor, Teresa Cabañuz Plo, Daniel Hijazo Gascón, David Corbatón Gomollón, Laura Enguita Arnal y María Araceli Bono Ariño.</strong></span></b>

Mi hijo tiene síndrome de down, ¿qué puedo esperar a nivel urológico?

El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la trisomía del cromosoma 21 o de una parte de él. Es una afección relativamente frecuente, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños nacidos. Se suele diagnosticar de manera pre-natal gracias a las técnicas de …

<h1 class='entry-title h2-style'>Inteligencia emocional y hábitos del paciente</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Cristina Caballero García, Piedad Fleta Cubero, Ricardo Castellano Sánchez y Ana Cristina Lasheras Ginés.</strong></span></b>

Inteligencia emocional y hábitos del paciente

Los profesionales sanitarios están en contacto directo con los pacientes y sus familiares en los momentos difíciles o de gravedad e incertidumbre por los que estos pasan, exponiéndose emocionalmente a ellos. Tanto los médicos como las enfermeras, así como otros …

<h1 class='entry-title h2-style'>El impacto del tabaco en la salud urológica: riesgos y deshabituación</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Elena Román Martínez, Carlos Hugo Mora Cevallos, Andrea Palacios García, Jaime Antón Pernaute, Claudia Galdeano Armero, Guillermo Tirado Rodríguez, Victoria Capapé Poves, Carlos Blanco Chamorro y Benjamín Blasco Beltrán.</strong></span></b>

El impacto del tabaco en la salud urológica: riesgos y deshabituación

El consumo de tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedades en todo el mundo. Además de afectar los pulmones y el corazón, el tabaco también tiene un impacto significativo en la salud urológica. Desde incrementar el riesgo de cánceres urológicos hasta …

<h1 class='entry-title h2-style'>Influencia positiva del ejercicio físico en el envejecimiento</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Marta Salas Lahoz. </strong>Residente de enfermería familiar y comunitaria en C.S Valdefierro (Zaragoza). Enfermera en Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa de Zaragoza. Máster en Gerontología Social.                                  </span></b>

Influencia positiva del ejercicio físico en el envejecimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de personas mayores de 60 años se ha duplicado desde 1980 y se espera que se alcancen los 2000 millones para el año 2050. Las personas mayores son el grupo de población que más crece en el mundo. Se estima que …