General ZHa Aragón ZHn Navarra

 

<h1 class='entry-title h2-style'>Esguince de tobillo: anatomía, modo lesional y tratamiento</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Antón de la Casa Marín.</strong> Fisioterapeuta CS Ermitagaña e Iturrama. <strong>Silvia Fernández Pérez</strong>. Fisioterapeuta Osasunbidea. <strong>Alejandro Sánchez Arribas</strong>. Fisioterapeuta CS Sangüesa, Ezcaroz e Isaba</span></b>

Esguince de tobillo: anatomía, modo lesional y tratamiento

El esguince de tobillo es una lesión recurrente de la extremidad inferior que se atiende en el servicio de Fisioterapia de Atención Primaria.   La articulación del tobillo es de tipo bisagra o troclear. Está compuesta por dos articulaciones: la articulación …

<h1 class='entry-title h2-style'>Colitis microscópica, una enfermedad emergente</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Ainara Baines García, Miriam Gil Pérez, Malena Falces Argerich, Itsaso Areta Lara, Leire Loyola Sergio y Miriam Díez de Ulzurrun Muruzábal</strong></span></b>

Colitis microscópica, una enfermedad emergente

La colitis microscópica es una enfermedad inflamatoria crónica del colon infrecuente, pero cada vez más conocida. Su síntoma principal es la diarrea crónica acuosa, no sanguinolenta, que suele aparecer de forma súbita y persistente. Esta diarrea puede ir acompañada de …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Qué tipos de sangre existen?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>María Águeda Viudez Ferreira y Beatriz Errea Vitas</strong>. Técnicas de laboratorio. Clínica Ubarmin </span></b>

¿Qué tipos de sangre existen?

Cuando pensamos en la sangre, lo primero que viene a la mente suele ser su color rojo y su papel vital en el cuerpo. Pero la sangre tiene una característica muy importante que muchas personas no conocen a fondo: su grupo sanguíneo. Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar …

<h1 class='entry-title h2-style'>Tularemia: síntomas y consejos preventivos</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Cristina Llonch Díaz, David Decker Triguero y María Casado Armendáriz</strong>. MIR Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

Tularemia: síntomas y consejos preventivos

¿Sabías que el simple hecho de coger con la mano un conejo o un ratón muerto puede ser suficiente para contagiarte de tularemia? Aprovechando el inicio de la temporada de caza de conejos y liebres en noviembre, y añadido a que en Navarra ha habido casos de esta enfermedad, …

<h1 class='entry-title h2-style'>La sedación en procesos endoscópicos</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Paola Navarro Lago, Ainara Baines García, Edurne Ramírez del Arco, Mercedes Vicente de Vera Bueno y Antonio Martín Rubio</strong></span></b>

La sedación en procesos endoscópicos

La endoscopia es un procedimiento médico que permite al especialista observar directamente el interior del aparato digestivo utilizando un tubo delgado y flexible con una cámara en la punta. Se usa comúnmente para diagnosticar molestias como dolor abdominal, sangrados o …

<h1 class='entry-title h2-style'>La anticoagulación en el paciente mayor</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Amaia Torrecilla Ugarte. </strong>MIR de Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Ana María Álvarez Aramburu.</strong> FEA de Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra. <strong>Ariadna Setuáin Induráin</strong>. MIR de Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra</span></b>

La anticoagulación en el paciente mayor

El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos y clínicos que predisponen al paciente mayor a un riesgo incrementado tanto de eventos tromboembólicos como hemorrágicos. Entre los factores contribuyentes destacan el aumento de comorbilidades, la polifarmacia y, …

<h1 class='entry-title h2-style'>Ruanda, donde la salud camina cuesta arriba</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Comunicación medicus mundi</strong></span></b>

Ruanda, donde la salud camina cuesta arriba

En las colinas interminables del distrito de Gakenke, al norte de Ruanda, los primeros rayos de luz revelan un paisaje tan hermoso como accidentado, donde las comunidades viven al ritmo de la tierra. Pero esta tierra, que alimenta y sustenta, también pone barreras que parecen …

<h1 class='entry-title h2-style'>Manejo de la hiperglucemia hospitalaria asociada a corticoides</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Carlos Moreno Gálvez, Valeria González Sacoto, Macarena Lacarta Benítez, Lidia Olivar Gómez, Ana Ros Anadón, Alba Sáez Melcior.</strong></span></b>

Manejo de la hiperglucemia hospitalaria asociada a corticoides

La hiperglucemia inducida por corticoides es una alteración frecuente en el medio hospitalario, especialmente en pacientes sin diagnóstico previo de diabetes. Se define como la elevación de la glucosa en sangre en pacientes tratados con glucocorticoides, una clase de …

<h1 class='entry-title h2-style'>¿Qué es un tumor de riñón, cómo se detecta y trata hoy en día?</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Enrique Ramos Laguna, Elena Garciandia Sola, Marta Burbano Herráiz, Amaia Arrizabalaga Solano, Pablo Gómez Castro, Clara Camprubí Polo, María Guiral Guerrero.</strong></span></b>

¿Qué es un tumor de riñón, cómo se detecta y trata hoy en día?

Los tumores renales representan aproximadamente el 3% de todos los tumores. Afectan más a los hombres que a las mujeres y suelen aparecer en personas mayores de 60 años. En la mayoría de los casos, se descubren por casualidad, cuando se hacen estudios de imagen (como …

<h1 class='entry-title h2-style'>Sobrepeso y obesidad: la epidemia silenciosa que afecta al mundo</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Coraima Pascual Pérez, Javier Cuadal Marzo, Alba Bernad Anso, Olga Dobato Portolés, June Izagirre Santana, Leyre Serrablo Casaña, Paula Aizpiolea Martínez, José Lario Marín, Antonio Javier Cano Paredero, Ernesto Hernando Almudí, Lourdes Lahuerta Lorente, Sofía Borlán Ansón, Virginia Rodrigo Vinué, Laura Lamata de La Orden, María Herrero López, Carmen Casamayor Franco, Miguel Ángel Dobón Rascón.</strong></span></b>

Sobrepeso y obesidad: la epidemia silenciosa que afecta al mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En los últimos años, la obesidad mórbida ha aumentado de forma exponencial en los países desarrollados, …

<h1 class='entry-title h2-style'>Prevención de enfermedades infecciosas durante la gestación. Lo que debes saber.</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>Laura Polo Oliveros, Carolina Narvión Casorran, Beatriz Procas Ramón, Lourdes Gabasa Gorgas.</strong></span></b>

Prevención de enfermedades infecciosas durante la gestación. Lo que debes saber.

Hay numerosas infecciones bacterianas, víricas o parasitarias que si se adquieren durante el embarazo tienen potencial riesgo para la madre o para el feto. Algunas medidas pueden ayudar a prevenir infecciones durante el embarazo. En muchas ocasiones resulta difícil …

<h1 class='entry-title h2-style'>Mezclar ansiolíticos y alcohol: una combinación que puede poner tu vida en riesgo</h1><div id='b' style='margin-bottom: 10px;'> <span class='sb'><br><strong>María Elena Rosario Ubiera, María Reyna Flores Ponce, Omar Andrés Santofimio Bernal, Laura Gil Arriibas, María Pérez Millán, Irene Coronado Lazcano</strong></span></b>

Mezclar ansiolíticos y alcohol: una combinación que puede poner tu vida en riesgo

Tomar medicamentos como el alprazolam (usado para la ansiedad) y beber alcohol al mismo tiempo puede ser muy peligroso. En este artículo te contamos el caso de un hombre que sufrió una intoxicación por combinar su medicación con varias cervezas en una fiesta. Tuvo que ser …