Ayudas visuales para pacientes con Baja Visión
Ángel Yanguas Alfaro y Silvia de la Llama Celis. Optometristas especialistas en Baja Visión de Yanguas Ópticos Pº María Agustín, 113 (Pza. Europa) | 50003 Zaragoza T. 976 443 995 | 618 701 844 (Ángel y Silvia)Las patologías con afección visual, conllevan, además de la pérdida de visión (agudeza visual, campo visual, visión al color, sensibilidad al contraste), una disminución de la calidad de vida: afectando a la movilidad y a la realización de tareas habituales (AVD). Las …
Infarto omental, otra causa de dolor en fosa iliaca derecha
Ignacio Lasierra Lavilla, El Mostafá ElL Yaqine Er Raoudi, Cristina Gargallo Matínez, Marta López Pérez y Gemma Boloix PeiroEl infarto omental es una entidad autolimitada, benigna y rara, más frecuente en varones de entre 30-50 años. Se debe a una isquemia de la grasa del epiplón mayor, generalmente del segmento derecho (en torno al 90%), por ser más móvil y tener una irrigación más larga y …
Postoperatorio en cirugía urológica laparoscópica
David Corbatón Gomollón. F.E.A Urología. Hospital Reina Sofía. Víctor Galve Lahoz. F.E.A Urología. Hospital Ernest Llull. Ana Aldaz Acín. Médico Residente Urología. Hospital Miguel ServetEn Urología las cirugías laparoscópicas son aquellas en las que la vía de abordaje es a través del abdomen, pero no mediante una incisión más o menos amplia, sino a través de pequeños orificios de entrada en la piel abdominal. Desde estos orificios se inyecta gas en la …
Indicaciones y colocación de sonda nasogástrica
Isabel Moreno Lucente. FEA Medicina Interna. Carlos Gimillo Monterde. Graduado Universitario en Enfermería. Hospital Obispo Polanco. TeruelUna sonda nasogástrica (SNG) es un tubo de plástico, relativamente flexible, que se introduce a través de uno de los orificios de la nariz, descendiendo a través de la garganta y el esófago hasta llegar al estómago. A través de este tipo de dispositivos podemos: …
Citología, ¿cuándo y para qué?
Marta Benito Vielba, Ligia Gil Melgosa, Verónica Gómez García, Cristina Luna Álvarez, Victoria Pallarés Arnal y Marta Castellá SegarraLa citología vaginal o test de Papanicolau es una prueba que sirve para diagnosticar las lesiones precursoras o el propio cáncer de cérvix o cuello uterino (CCU). El cuello uterino es la parte más baja del útero y que desemboca en la parte superior de la vagina. El cáncer …
Métodos anticonceptivos
Marta Castellà Segarra, Marta Benito Vielba, Verónica Gómez García, Ligia Gil Melgosa, Victoria Pallarés Arnal y Cristina Luna ÁlvarezDiseñados para evitar que el esperma ingrese al útero, los MÉTODOS DE BARRERA son removibles y pueden ser una opción para las mujeres que no pueden usar métodos anticonceptivos hormonales. Los métodos de barrera tienen una tasa de falla típica del 12 % al 28 %, según …
Indicaciones y colocación de sonda vesical
Isabel Moreno Lucente. F.E.A. Medicina Interna. Carlos Gimillo Monterde. Graduado Universitario en EnfermeríaUna sonda vesical (SV) es un catéter fino de material plástico, generalmente látex, que se introduce a través de la uretra hasta llegar a la vejiga. La colocación de este tipo de dispositivos permite un drenaje continuo de la orina. Tipos de sondas y sondajes vesicales …
Onicofagia
Ana Belén Mongío Pardo, Esmeralda Lobera Salvatierra, Almudena Cañardo Yebra, Lucía Rivarés Garasa, Isabel Torrés Jurado, Lucía Iglesia Carnicer y Montserrat Opla Ascaso. Óscar Sambía Novellón. Enfermero de Especialidades Médicas. H.G. San Jorge. HuescaEtimológicamente la onicofagia deriva de la unión de dos palabras griegas “onyx” y “phagein” que significan uña y comer respectivamente. Morderse las uñas es un mal hábito muy extendido y asociado al estrés o ansiedad, trastornos psicosomáticos o simplemente a la …
Varicocele, más común de lo que pensamos
Jaume Monllau Espuis, Lydia García Fuentes y María Soto Palacín. MIR del Servicio de Urologia del Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. María Jesús Gil Sanz. Jefa del Servicio de Urologia del Hospital Universitario Miguel Servet. ZaragozaProbablemente haya sentido de vez en cuando algunas molestias en los testículos, sensación de masa o peso que empeora cuando está en pie y mejora al acostarse. Esta sintomatología puede deberse a un varicocele. Se define el varicocele como una dilatación varicosa de las …
¿Qué es la anatomía patológica?
Alba Larrea Ramírez. FEA Anatomía Patológica Hospital Obispo Polanco de Teruel. Pedro J. Giral Villalta. FEA Urología Hospital Obispo Polanco de TeruelExisten especialidades médicas con menor contacto con el paciente, y que muchas veces resultan desconocidas para la población general, una de ellas es la Anatomía Patológica. La Anatomía Patológica se define, según la Sociedad Española de Anatomía Patológica, como la …
Prevención del delirium en el paciente hospitalizado
Carmen Elías de Molins Peña. F.E.A Geriatría. Hospital San José. Teruel. Marta Mercedes Gonzáles Eizaguirre. F.E.A Geriatría. Hospital San José. TeruelEl delirium es un síndrome clínico agudo y fluctuante, caracterizado por una alteraciones en la atención y el nivel de conciencia, junto con disfunción cognitiva. No implica que exista o se inicie el desarrollo de una demencia, aunque si se ha de considerar un factor de …
Depresión postparto
Marta Castellà Segarra, Marta Benito Vielba, Victoria Pallarés Arnal, Verónica Gómez García, Ligia Gil Melgosa, Cristina Luna ÁlvarezEl nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. La mayoría de las madres primerizas sienten melancolía posparto después del nacimiento del bebé, que generalmente incluye cambios en …
Aragón
General ZHa Aragón ZHn Navarra